
¡Gracias por haber contestado la encuesta!
Lo aprecio mucho y por eso te regalo estos consejos
Me encantará saber cómo te fue al ponerlos en práctica.
10 Consejos Rápidos para Mejorar tus Fotos de Retrato
Fotos: Diana Varela
1- Fondo que no distraiga
La parte central de un retrato son las personas, así que para que quede bien, es muy importante que el fondo no llame demasiado la atención. En algunas casas hay paredes pintadas de un solo color y son perfectas. También puedes usar las paredes con papel tapiz con patrones sencillos. Cuando la decoración de la casa es muy cargada puedes usar los respaldos de los sillones y cerrar tu encuadre para que no se vea el resto de la casa.
|

2- Caras iluminadas
Ya sea que estés usando iluminación natural o artificial siempre debes cuidar que no salgan sombras en la cara. En fotografía de retrato siempre lo importante es el rostro, sobre todo la expresión de su mirada porque esto siempre va a llamar la atención de quien mira la foto. Por eso hay que iluminar bien la cara y evitar a toda costa las sombras en los ojos. En este caso aprovechamos una mirada bonita de Graciela para hacer un close up. |


3- Interacciones
Cuando tienes a más de una persona a cuadro y son amigos, familia o pareja es genial captar como interactúan entre ellos, si hay cariño, si hay risas. A veces el hecho de que convivan entre ellos hace que se relajen y da oportunidad a tomar fotos más naturales. Estas expresiones también las puedes obtener cuando sólo tienes a una persona a cuadro porque en la sesión puede estar presente otra persona o incluso su mascota. Los animales son geniales para hacer que sus dueños se relajen aunque ellos no salgan en la foto. Tal es el caso de Paulina que empezó la sesión un poco seria y sí sonreía pero hasta que dejamos entrar a su perro Lucho se puso más feliz y se le nota, en las siguientes fotos su sonrisa fue maravillosa. |

4- Las Poses
Sólo los modelos profesionales (y no todos) están concientes de qué poses les favorecen. Así que la gente común probablemente no tenga idea de como posar. Le puedes pedir a la gente que se acomode como ellos quieran y observa, como se mueven y como se ve diferente su cuerpo cuando hacen ciertos movimientos y puedes hacer “ajustes” a sus poses. El problema de cuando un fotógrafo pone las poses sin darle libertad a la gente es que pueden salir "acartonados". Cuando alguien no está cómodo se nota. En esta foto Gaby está bailando danza regional y simplemente le pusimos música y no fue necesario marcarle poses. |
5- Expresiones Faciales
|

6- Convive con las personas y has sesiones largas
Si haces sesiones de 30 minutos es complicado captar expresiones naturales porque la gente está muy consciente de la cámara. En cambio cuando convives y pasas mucho tiempo con la gente, la sesión se convierte en una experiencia y se llega al punto en que las personas bajan la guardia y las imágenes son mucho más naturales porque ya están más relajados con la cámara. En esta sesión en particular terminamos muy contentas con esta sonrisa. |


7- Los colores de la ropa
Si tienes a más de una persona posando toma en cuenta el color de su ropa al pedirles que se coloquen en algún lugar y pregúntate ¿El color de su ropa contrasta con lo que hay al lado o en el fondo o se pierde? A veces en fotos de grupo colocan a los altos atrás y a los más bajitos adelante y eso está bien, pero también hay que fijarnos en los colores de lo que traen puesto ¿El color de la ropa queda bien con la de la persona de junto? En esta foto intercalé a hombres y mujeres para resaltar el blanco del vestido de la novia y luce más al lado del señor de traje gris que al lado de la chica de vestido claro. |

8- Sé relajado
Es más fácil que la gente baje la guardia y salga más natural si su fotógrafo es relajado, incluso cómico y si no eres cómico (no a todos se les da ser cómico) por lo menos sé agradable y trata de establecer una conexión amistosa con ellos, no seas “el extraño que los apunta con una cámara”. Hay fotógrafos que incluso se ponen de objetivo hacer reír a la gente o por lo menos sacarles una sonrisita antes de iniciar la sesión para obtener fotos con expresiones naturales. A veces basta con platicar más con las personas y acercarte de vez en cuando en medio de la sesión para mostrarles cómo van sus fotos |
9- Guarda tu distancia
No le tomes las fotos muy cerca porque eso hace que los rasgos faciales salgan distorsionados por la óptica del lente, además de que algunas personas se intimidan al tener la cámara tan cerca. Es mejor que te alejes un poco y utilices un lente mayor a 50mm. En su defecto usa el lente 18-55 que viene con la cámara pero aléjate haciendo zoom. El lente 70-200 es muy popular para retratos. En este ejemplo me tomé la primera foto con la cámara muy cerca y se me distorsionó la cara. Nadie quiere que le crezca la nariz ni que se cambie así la forma del rostro. Es mucho mejor la segunda foto que fue tomada más lejos. |

10- Cuenta una historia
Todo lo que sale a cuadro es importante, ya sean varias personas o una sola pero en su medio ambiente. Cuando tienes varias personas puedes colocarlos de tal manera que se transmita su historia. A veces se coloca al líder de la familia o del trabajo en medio de la foto y a todos los demás rodeándolo para enfatizar su importancia en el grupo. Puedes incluir en la foto objetos personales, por ejemplo, si alguno es músico puedes incluir al lado su instrumento, o si hacen algún deporte, puedes incluir el equipo de su deporte en la foto. A veces las fotos de retrato captan a las personas en su trabajo y eso nos permite ver qué hace y se vuelve más personal. En esta foto Arturo nos muestra su carpintería. |
