foto: structuresxx

¿Te estás adentrando en la fotografía y quieres aprender de forma profesional pero no sabes qué cámara escoger?

Te tengo unos pasos que te ayuden a decidir sin agobiarte.

PASO 1:  Primero escoge una Marca.

Si te pones a revisar cámaras de diferentes marcas te perderás entre las opciones porque hay demasiadas y eso seguro te agobiará.

Entre marcas te recomiendo que elijas entre Canon y Nikon

Conozco a varias personas muy felices con Sony y otras con FujiFilm, Panasonic y Pentax  pero la desventaja es que si estás empezando desaprovecharías la oportunidad de que más gente te ayude con preguntas específicas que tengas del equipo.

Hay muchos grupos en Facebook de gente que se reúne para aprender y pueden intercambiar información de accesorios, lentes, etcétera y la mayoría de los fotógrafos que se reúnen tienen Canon o Nikon. Además de que hay más accesorios y soporte.

PASO 2:  Empieza a ver modelos Crop o APS.

Una vez que decidas que marca elegir enfócate en las opciones de ellos. Generalmente las cámaras profesionales se dividen en dos grupos:

  • Formato APS o Crop
  • Formato Full Frame

Esto se refiere al tamaño del sensor, las APS tienen el sensor más pequeño que las Full Frame y podré explicar más del tema en otro artículo pero ahorita también hay que considerar diferencia de precios para la inversión en tu equipo.

Las cámaras full frame son mucho más caras, además los lentes que le compres a una cámara full frame son mucho más caros que los de las cámaras APS.

Si tienes un gran presupuesto te encantarán las cámaras Full Frame pero si estás empezando, quieres probar y aprender te darás cuenta de que puedes hacer cosas maravillosas también con las más sencillas (APS), además hay que considerar que a estas cámaras también le comprarás lentes, accesorios y tal vez después te animes por algo de iluminación.

Pienso que hay mucha gente que tiene Full Frame y realmente no necesitan el sensor grande 😉

 

PASO 3:  Escoge un Modelo Reciente

Ya que hemos delimitado la búsqueda, si quieres una buena cámara para empezar te puedo recomendar la gama “Rebel” de Canon o la gama dentro de las D3000 y D5000 de Nikon.  Pero dentro de estas gamas hay diferencias porque han salido nuevos modelos y seguirán lanzando actualizaciones.

No compres una cámara digital viejita porque te la venden a buen precio. Los modelos más recientes tienen sensores más nuevos que te darán una imagen más clara en condiciones de poca luz. Por ejemplo, una Nikon D5600 es mucho más reciente que la D5000 y la diferencia entre el sensor de ambas es abismal. Al igual una D3400 es más reciente que una D3000 o D3100 y está mejorada.

Es mejor que compres una cámara de una gama más sencilla como la D3400 que una más “sofisticada” de la misma marca pero más viejita. En serio, en ese sentido no hay ni comparación.

Además si se te ocurre comprar una cámara usada, necesitas ver la vida útil que tiene. Para eso te recomiendo mi artículo sobre ¿Cuántos Disparos le Quedan a tu Cámara? antes de que la compres.

Si tienes preguntas escríbeme con confianza. Mejor preguntar antes de gastar.


    3 respuestas a "¿Con qué Cámara Réflex Empezar?"

    • Luis

      Oye buen artículo. ¿Qué tal esas cámaras que ofrecen remanufacturadas por Amazon? 🤔

    • Diana Varela

      Hola Luis, yo necesitaría ver la cámara en persona para animarme a comprar una remanufacturada. Es la única forma de sentirme tranquila sabiendo si todos sus mecanismos funcionan y que cada pieza esté en buen estado, yo revisaría si enfoca bien, se retrae bien el espejo, está todo en buen estado, el compartimento de las pilas, tiene rayaduras, etc….
      A veces las marcas las venden con garantía como remanufacturadas si ya las abrieron y así no las pueden vender como nuevas pero lo importante es que tengas la opción de probarla y regresarla a los pocos días si no estás seguro de que funcione todo perfecto.
      Lo ideal es que la puedas revisar tú, pero si vas empezando pídele a algún amigo fotógrafo que la inspeccione también.

    • Luis

      Gracias!

Déjanos un Comentario

Tu correo electrónico no será publicado